
Sitios de interés turístico
¡Lanzarote tiene mucho que ofrecer!
Pocas islas ofrecen tantas maravillas naturales en un espacio relativamente pequeño. Esta es la razón por la cual Lanzarote fue integrada en 1993 a la red mundial de reservas de la biosfera protegida.
La naturaleza de Lanzarote inspiró al artista César Manrique en la creación de sus obras maestras de arquitectura. En ellas, Manrique persigue el objetivo de conjugar armónicamente el arte y la naturaleza. Hasta el momento de su muerte (1992), creó siete centros naturales y culturales que son de “visita obligada” para todo turista en Lanzarote.
La ventaja para los huéspedes de Lotus del Mar: la mayoría de los centros del artista Manrique quedan bastante cerca.

Jardín de Cactus en Guatiza, aprox. 2 km al sur de Mala, nuestro lugar de ubicación. Podrá dar un paseo en medio de más de 1.100 especies diversas de cactus, visitar un antiguo molino de viento y disfrutar del encantador ambiente del lugar en la terraza de la cafetería.

Jameos del Agua, 8 km aprox. al norte de Mala. En un singular sistema volcánico de túneles y cuevas podrá observar los singulares cangrejos albinos ciegos o visitar la sala de conciertos subterránea y deleitarse con un concierto musical. Una exposición multimedia le brinda información sobre el volcanismo a nivel mundial.

Cuevas de los Verdes, directamente al lado de los Jameos del Agua. En este lugar merece especialmente la pena hacer la caminata guiada a través del impresionante túnel volcánico.

Mirador del Rio, en la punta norte del macizo de Famara, a 12 km aprox. de Mala. Desde este mirador se tienen vistas únicas a las islas situadas al norte de Lanzarote: La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara y Los Roques. Con excepción de La Graciosa, las islas no están pobladas y se encuentran bajo protección natural.

Fundación César Manrique en Tahiche, a 14 km aprox. de Mala. Esta vivienda supremamente interesante del artista César Manrique es hoy en día una fundación y se encuentra abierta al público. Junto a una colección de cuadros de Manrique y sus contemporáneos, en este lugar también podrá visitar exposiciones de artistas patrocinados en la actualidad.

Monumento al Campesino en Mozaga, a 25 km aprox. de Mala. En este lugar, Manrique creó un monumento de unos 15 m de altura en honor a los campesinos de Lanzarote y su duro trabajo. También vale la pena visitar el centro contiguo, dedicado a la artesanía de la isla. El Monumento al Campesino cuenta adicionalmente con un restaurante en el que se ofrecen exclusivamente platos típicos de la cocina canaria.

Montañas del Fuego. Quien desee comprender a Lanzarote y su historia más reciente, tiene que haber visto este paisaje. Las Montañas del Fuego están localizadas en el suroeste de la isla, en el Parque Nacional Timanfaya. Este singular mundo de lava surgió tras las últimas erupciones volcánicas, ocurridas en los siglos XVIII y XIX. Sólo se puede descubrir el centro volcánico en un tour de autobús que tarda media hora. No obstante, ¡quedará impresionado! El punto de partida y de llegada del tour es un restaurante con grandes ventanas panorámicas diseñado por Manrique. En él se ofrecen platos de carne y pescado que han sido asados directamente con el calor volcánico natural.

Centro de Visitantes Mancha Blanca. Este centro de información, ubicado entre las Montañas del Fuego y el pueblo de Tinajo, es el lugar perfecto para quien desee ampliar sus conocimientos de volcanismo. Allí también podrá reservar las caminatas guiadas al borde del Parque Nacional Timanfaya.